clip_image002Hoy día, cuando necesitas buscar información, referencias o simplemente localizar a alguien lo primero que haces es tratar de encontrar esa información en algún “Buscador” de internet como Live o cualquier otro de los existentes; lo cual ya es una práctica muy normal. Es muy común que las personas busquen información de la pareja sentimental o prospecto a pareja sentimental y es mas común aun que los que están interesados en tus servicios profesionales también busquen información de ti en internet.

Hoy en día es casi imposible no dejar huella en internet, por supuesto algunos mas que otros; casi desde el momento en que te registras para obtener un correo electrónico gratuito, o para los mas entendidos tener algún blog, un microblog, un perfil en alguna red social como Facebook, etc…;ya estas dejando algo de información tuya en la red, lo cual puede ser una arma de doble filo desde el punto de vista profesional. Ya he leído en varias ocasiones la opinión de expertos en sociología digital donde dicen que una vez indexado por algún buscador ya quedo para la posteridad.

Cuántos de ustedes se han buscado y lo primero que aparece es una foto que algún amigo o que ustedes mismos subieron en algún lado, donde tal vez en apariencia luce que estas en estado inconveniente o algún comentario que escribiste en algún lado que pudiera ser mal interpretado o sacado de contexto pueda ser usado en su contra? Hay ejemplos muy claros donde personas han perdido su empleo debido a algún comentario que hicieron en sus blogs sobre su trabajo, su jefe o su empresa.

Cabe la aclaración que no intento decir está mal subir fotos o expresarte libremente; mi propuesta va mas allá y es dejar huella Digital de forma inteligente y que aporte a tu reputación profesional o como lo llamo yo “Reputación Digital”. Con lo cual la pregunta obligada es: ¿Como dejar esa huella?

Afortunadamente hay muchas formas de hacerlo y muchos mecanismos que se pueden acoplar perfectamente a todos los estilos y preferencias de implementar una estrategia de este tipo y muchas técnicas, es por eso que en lugar de darles un paso a paso mejor les plateo las inquietudes a resolver y ustedes podrán elegir libremente la metodología que mejor les parezca.

  • ¿Que quiero que las personas digan de mi?
  • ¿Como quiero ser visto profesionalmente?
  • ¿Que tipo de información quiero que encuentren de mi?
  • ¿como quiero que encuentren información de mi?

Una vez contestadas estas preguntas el siguiente paso es determinar tu “Estrategia”

  • ¿Cuál es mi estatus hoy día en mi reputación?
  • ¿Donde quiero llegar?
  • ¿Qué herramientas y/o medios existen acordes a mis necesidades y preferencias?
  • ¿En que tiempo quiero lograr mis objetivos? (corto, mediano o largo plazo)
  • ¿Qué tipo de entrenamiento, capacitación, mejora profesional y/o de conocimientos necesito?
  • ¿Cómo puedo medir mi éxito o fracaso? (Métricas, herramientas, etc…)
  • ¿Mi modelo escala en caso de ser necesario?
  • ¿Quién o quienes ya lo están haciendo y como lo hacen?

En mi experiencia he visto que siguiendo unas sencillas reglas los resultados pueden ser exponenciales.

Ser reconocido como experto.

Cuántos de ustedes son buenos en lo que hacen y hasta expertos en alguna área? (si, ya se que todos levantaron la mano) les cambio la pregunta; cuantas personas además de ustedes saben que son expertos en esa área? O cuántos de ustedes tienen algún tipo de certificación, titulo o algo que avale que son expertos o que al menos saben del tema?

Ser reconocido como experto implica muchas cosas, más que saber de algún tema implica tener experiencia, conocer más allá de las limitaciones de su área de conocimiento, conocer las debilidades de su área, estar al tanto de aéreas de conocimiento asociado y/o relacionado, etc. (en otro post tocare este tema con detenimiento)

Ser un líder de opinión.

Para ser un líder de opinión se necesita mas que ser un experto en algún tema (esto solo para hacer la diferencia entre experto) hay muchas teorías, definiciones, técnicas, estrategias, manuales, etc; para ser líder. Sin querer meterme en predicamentos filosóficos, ni herir susceptibilidades considero que el liderazgo debe estar fundamentado en el conocimiento (ser experto) , pero esto solo es la base; para ser líder de opinión se necesitan algunas cosas mas como credibilidad, trayectoria, evidencia del nivel de conocimiento, un ámbito, entorno donde se desenvuelva, etc…

Registrar todas las actividades.

Este es un tema súper importante ya que muchas veces de esto dependen muchas cosas desde el ámbito profesional; el llevar el registro de tus actividades como proyectos, artículos, blog post, demos, conferencias, podcast, o cualquier tipo de actividad profesional puede ayudarte a apalancar nuevos proyectos, nuevos trabajos, reconocimientos, etc… (después escribiré otro post sobre esto)

Concentrar toda la evidencia en un solo lugar.

Cuantos de ustedes tienen N perfiles en internet, varios blogs, en fin regada toda la información sobre ustedes en muchos lugares; lo cual es una mala practica cuando lo que necesitamos es que se encuentre de forma rápida y sencilla la información relevante que queremos compartir. Por eso que la recomendación es concentrar toda la información en un solo lugar, ya sea un site, un blog, un perfil en una red social, etc… el lugar dependera de tus necesidades. (después tocare el tema en otro post)

Incrementar tu network.

El tener una red de contactos es de mucha utilidad desde el punto de vista profesional, personal y de negocios. Podría hablar de esto horas y horas pero básicamente el tener un red de contactos muy rica en numero y calidad potencializa las posibilidades. Para una mejor referencia les dejare leer el libro Linked de Albert – Laslo Barabasi .

Estos cuatro puntos no son la panacea, claro esta, pero es un excelente inicio, pero también esta claro que hay dos cosas que resultan fundamentales “Ser constante” y sobre todo “disfrutar hacerlo” sin estas dos nada de lo anterior será posible.

Como siempre espero sus comentarios al respecto y espero que esto les sea de utilidad.

Saludos.

Ferglo clip_image002 clip_image004 clip_image006 clip_image008