Muchos me ha pedido que les de una ayuda con la estrategia y/o plan de actividas para mejorar el impacto y alcance de sus actividades y/o contribuciones. Pero dado lo heterogéneo que es el grupo es complicado darles un Step-by-Step, pero lo que hare será darles unos tips de cómo hacerlo.
Uno de los temas mas importantes cuando estas creando una estrategia es tener perfectamente claro que quieres lograr. Una vez teniendo esto el segundo paso es determinar como lo vas a lograr y como lo vas a medir. Claro no tiene que ser algo muy estructurado, pero si tener al menos estos detalles claros.
Yo siempre recomiendo un acercamiento del tipo 80-20 (Pareto Principle) donde el 80% de los resultados son por el 20% de las acciones.
- Maximiza el uso del material disponible: Si crean alguna presentación que compartirán de forma presencial (conferencia, charla, etc), usen ese contenido para un webcast, grábenlo y súbanlo a su blog. De esta forma ese mismo esfuerzo será de utilidad muchas veces. Y se puede aplicar el mismo principio a muchas otras clases de contenido (Articulos, screencast, demos, etc.)
- Aprovechar el tiempo muerto entre charlas: a todos nos gustan los aplausos pero cada vez el lapso de tiempo entre una presentación y otra se va incrementando, solo como ejemplo si antes era de un mes ahora es de mes y medio o 2 meses, lo cual conlleva a tener menos actividades. Este tiempo podrían dedicarlo a crear nuevas ppts, contenido, escribir artículos, hacer screencast,webcasts, etc, etc…
- Dejar evidencia de todo lo que hagan: Una de las áreas de oportunidad mas grandes siempre es como poder dejar evidencia de todo lo que hagan y que esta evidencia juegue a nuestro favor(tema que por si solo amerita un trato aparte), básicamente aquí la recomendación es que todo lo que hagas tenga una representatividad online preferentemente en tu blog(con las consecuentes ventajas de hacerlo ahí)
- Usar las opciones online a tu favor: hoy día existen N-diferentes formas de compartir conocimiento de forma online, desde ayudar en los foros técnicos (MSDN y TechNet), pasando por escribir artículos, screencast, etc… Con la ventaja que lo puedes hacer a la hora que quieras, donde quieras, cuando quieras, y de la forma que quieras.
- Tu Blog, tu mejor carta de presentación: hoy día ya es la norma, buscar información en internet de alguien cuando ofrece sus servicios profesionales, como explico en el articulo “Reputación Digital“, entonces debemos usar esto a nuestro favor y el mejor lugar para hacerlo es tu blog profesional. Aquí el punto clave es profesional, y no me refiero a ser prolíficos bloggers, lo que intento decir es que dediquen un blog exclusivamente a todo lo que tiene que ver con tecnología y/o el área en la cual estén especializados y quieran ser reconocidos. El solo hacer este pequeño cambio mejora enormemente la propuesta de valor, el numero de visitas, el nivel de reconocimiento, etc… y dejar todo lo personal para un blog aparte (en mi caso tengo 3 blogs cada uno con un propósito diferente).
Estas básicas recomendaciones se pueden extrapolar a muchos escenarios y perfiles, además de que cada quien las puede adaptarlas a sus necesidades. Por ejemplo si yo tengo una charla al mes, tal vez podría añadir a mi plan una actividad online a la semana (o mas dependiendo de mi tiempo), entre muchas otras opciones.
También les dejo 4 artículos que les serán de utilidad:
- Reputación Digital
- Direccionar tus Actividades
- Registro de Actividades (Template)
- Patrones de Comportamiento es Búsquedas Web
Como siempre, cualquier comentario es bienvenido.
Saludos.
Suena bastante interesante
Thx
Excelente información!
Considérame un seguidor fiel de esta Best Practices!
Saludos.
My buenos puntos para crear un solido plan de trabajo.
Muy interesante el post, gracias Ferglo