Hace mucho tiempo, tenía un blog en livespaces (si, en el 2006 había un servicio de blogging llamado livespaces) donde publicaba cosas de interés personal además de publicar mi blog técnico en MSDN (si tenía más tiempo libre que ahora 😛 ). En fin, este blog (que hora ya no existe más) publique muchos reviews de libros que leí en ese momento y que buscando en mis carpetas encontré el backup de todos esos post hechos en ese blog y que me gustaría compartir algunos de esos post ferglo.com; sin más les dejo este review de un muy buen libro publicado el 4/17/2006

Los Dragones de Edén (Especulaciones sobre la evolución de la inteligencia humana)

imageEste es uno de los mejores libros que he leído… Carl Sagan nos presenta una importante cantidad de información científica con respecto a la evolución del hombre y en particular del cerebro humano y la inteligencia que ostentamos comparándolo con la evolución de los animales.

Durante la lectura de este libro me he quedado con algunas inquietudes….

Durante el proceso en el cual los lóbulos temporales se desarrollaban, el antecesor del hombre convivía con otros primates de orden superior, muy semejantes a él, todos homínidos y con una masa encefálica muy similar; de estos destaco el homo-habilis que fue capaz de desarrollar herramientas y por supuesto en un pelea una piedra afilada amarrada a un palo es mucho más eficiente para infringir daño. Pero el punto aquí es destacar que había una gran variedad de homínidos al mismo tiempo! Y todos fueron desapareciendo o fueron aniquilados por el único primate capaz de hacer herramientas.

El hombre es el ser vivo que mayor masa encefálica tiene en proporción al tamaño de su cuerpo, un hombre normal tiene en promedio 1350 cm3 de masa encefálica y según los estudios una diferencia de 150 cm3 no hacen diferencia con respecto a nivel de inteligencia, es importante destacar que hay otros seres vivos que tienen una masa encefálica mas grande como los delfines y las ballenas y otros seres vivos como los chimpancés y gorilas que a pesar de tener una masa encefálica menor han demostrado inteligencia. En estudios realizados donde a chimpancés se les ha ensenado el lenguaje a señas, los chimpancés han demostrado ser capaces de comunicarse, construir oraciones complejas y hasta crear nuevos vocablos basados en las reglas del lenguaje que aprendieron, y otros interesantes resultados; esto me lleva a cuestionar; si se supone que la comunicación de forma estructurado es un factor que nos hace hombres, cual es la diferencia de un chimpancé que puede comunicarse de la misma forma que nosotros??  O llegando más lejos, se ha demostrado que las ballenas y delfines tienen una forma de comunicaron muy evolucionada.

Pero entonces que es lo que nos hace diferentes a los demás seres vivos?? Nuestra capacidad de destrucción?? Nuestro poco respeto a otras formas de viva??

Ya sé que me dirán que la conciencia que mencione en mi otro post; pero después de leer esto ya no estoy tan convencido ya que también se ha demostrado que otros animales de orden superior tienen capacidad de identidad. Muchos libros de filosofía, psicología y evolución nos dicen que la diferencia fundamental es la inteligencia… pero no especifican de forma clara a que se refieren con esto…

Otro punto que me podrían decir es el amor; pero tampoco es tan cierto; ya que también se ha demostrado que un perro quiere a su amo, odia a las personas que le han hecho daño, se deprime y hasta llora cuando esta triste….

La capacidad de razonamiento tampoco se puede aplicar como un diferencial, bajo otros experimentos se ha comprobado que otros animales pueden llevar a cabo razonamientos simples…

La capacidad de hablar es términos biológicos y evolutivos es más producto de la casualidad que de un estructura concebida para eso… ya que en estrictito sentido y saliéndonos de todo concepto social el habla no tiene una función biológica que sea indispensable para vivir, no es algo como el hígado o el páncreas. Y como ya he mencionado otros animales son capaces de comunicarse.

Esto donde nos deja? Cuál es la diferencia?? Por qué el hombre ha podido superar y dominar su entorno?

La masa encefálica del hombre está compuesta por 3 cerebros superpuestos donde cada uno de ellos cumple una función en particular y donde cada uno es tan importante como el otro; lo que ha marcado la diferencia entre los demás seres vivos y el hombre son los lóbulos temporales ya que gracias a ellos el hombre les debe la capacidad de abstracción, la capacidad creativa (arte), el habla, donde el lóbulo derecho es la parte creativa y el izquierdo es el analítico.

Pero realmente solo es una pequeña diferencia con respecto a los otros seres vivos con una masa encefálica parecida al hombre…

Desde mi muy particular punto de vista creo que la diferencia ha sido la capacidad del hombre de poder transmitir los conocimientos aprendidos de generación en generación y eso ha permitido que poco a poco la civilización fuera creada…que también esta afirmación tiene sus pros y muchos contras 🙂

 Saludos

@ferglo