Todos hemos escuchado hablar sobre RSS, Wiki y de Tagging y hasta hemos usando alguna de estas herramientas de forma recurrente. Este tipo de “tecnologías” que yo prefiero llamarlos “servicios de colaboración” son algunas de las expresiones del WEB 2.0

Supongamos que yo regularmente visito 40 blogs que me gusta leer, pero obviamente cada vez que los visito no se si tendra algun nuevo post, y visitar los 40 blogs diariamente para ver que hay de nuevo es ineficiente. Pero gracias a Really Simple Syndication o mejor conocido como RSS ya no tengo que visitar los 40 o 100 blogs que leo regularmente,  lo unico que tengo que hacer es suscribirme al RSS de cada uno de los blogs; y de esta forma solo leere la informacion de los blogs que han sido actualizados. Les recomiendo que vean el video de CommoncrafRSS in Plain English”. RSS es uno de los formatos usados como web feed donde XML  es base del formato.

Wiki es una aplicación de internet que básicamente permite que un grupo de personas puedan colaborar. El mejor ejemplo de un Wiki es por supuesto Wikipedia, donde personas de todo el mundo han contribuido a crear la base de conocimiento mas grande del mundo. La idea de un wiki es que todos puedan colaborar, por ejemplo en la escritura de un articulo donde cualquier personas interesada en colaborar pueda hacerlo. Les recomiendo que vean el video de Commoncraf “Wiki in Plain English”.

Tagging es un interesante concepto donde básicamente usando “palabras clave” te ayudan a clasificar información, recursos, etc. Piensen un segundo en todos los links que tiene en “Mis Favoritos”, si fueron ordenados los tendran divididos en carpetas, de otra forma todo lo tendran en una inmensa lista de links que en el mejor de los casos estara en orden alfabetico, y que se vuelve completamente impractica de usar y siempre terminamos buscando otra vez en internet la misma pagina. Usando Tags se vuelve mucho mas facil, practivo y efciente realizar esas busquedas dado que cada link o recurso estara calificado con una o mas palbras clave. Les recomiendo que vean el  video de Commoncraf “Social Bookmarking in Plain English”

Saludos

Ferglo